¿Qué es Wall Stories of Berlin?

  • Historias berlinesas inéditas.
  • Un mapa interactivo que recoge relatos nacidos a ambos lados del Muro de Berlín… ¡y por primera vez, en español!
  • La transcripción de cientos de horas de conversaciones con protagonistas auténticos de aquella historia alemana marcada por un muro insólito: infame para algunos, necesario para otros.

¿Cómo funciona?

  • Elige una “Wall Story” (los puntos rojos en el mapa).
  • Viaja al pasado y siéntete como un auténtico berlinés entre dos mundos enfrentados.
  • La geolocalización indica el lugar aproximado del domicilio del/de la protagonista.
  • La longitud y el nivel de detalle de cada relato dependen de lo que el narrador (o la narradora) haya querido compartir y de su intrínseco pacto con la memoria.
  • Las crónicas sobre el 9 de noviembre de 1989 se presentan en vídeo al final de cada historia.

¿Por qué?

  • Porque la historia del Muro de Berlín ha sido muchas veces arrebatada por el cine, el sensacionalismo, la política o los dramas hollywoodenses sobre fugas imposibles. Y los protagonistas reales, ¿dónde quedan? Rara vez aparecen como narradores de una historia que les pertenece más que a cualquier observador externo.
  • Porque conversar con berlineses que vivieron (y sufrieron) la época del muro, es una oportunidad de incalculable valor histórico que no queríamos dejar de compartir con nuestra audiencia.

    Y tú, ¿a través de qué mirada quieres conocer la historia?

[Wall Stories of Berlin es un proyecto de la periodista Minerva Burroni, con la asistencia técnica del programador Patrick Ludewig]

Wall Stories sigue creciendo. Si conoces algún testimonio o eres uno de ellos, no dudes en hacérnoslo saber: 💌wallstoriesberlin [a] gmail.com

"Mi oficio de escribir se reduce a editar voces que han sido distorsionadas, falsificadas, ignoradas”. — Alfredo Molano